El mundo va avanzando día a día en todos los ámbitos. Así, las puertas automáticas se han vuelto cada vez más comunes en una variedad de industrias y sectores, entre ellos, el turismo. Hoy en el blog de AFIPA hablamos sobre el importante papel de las puertas automáticas en el sector turístico.
Las puertas automáticas en el sector turístico
Ya sea en hoteles, centros de convenciones, aeropuertos o atracciones turísticas, las puertas automáticas están desempeñando un papel clave en la mejora de la experiencia del viajero y en el aumento de la eficiencia operativa.
Por un lado, las puertas automáticas ofrecen un nivel de comodidad muy apreciado por los visitantes. De hecho, permiten la entrada y salida sin contacto, lo cual es especialmente útil para los huéspedes que llevan equipaje o compras. Es decir, mejoran la accesibilidad para todo tipo de usuarios.
Además, se pueden programar para que funcionen a diferentes velocidades. Esto es especialmente útil para favorecer los accesos a personas con movilidad reducida.
Por otro lado, las puertas automáticas también contribuyen a conseguir espacios más eficientes energéticamente. Al abrirse y cerrarse automáticamente, minimizan la cantidad de aire que entra o sale del edificio. Esto puede ayudar a mantener una temperatura interior constante y a reducir el trabajo de los sistemas de climatización, tanto en verano como en invierno.
Esta eficiencia energética no solo ayuda a reducir el consumo energético y económico, sino que también es una forma efectiva de reducir la huella de carbono de la instalación.
Finalmente, las puertas automáticas también pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la seguridad en las instalaciones turísticas.
Por ejemplo, pueden programarse para cerrarse automáticamente después de un cierto período de tiempo, ayudando a prevenir el acceso no autorizado.
Además, algunas puertas automáticas cuentan con sistemas de identificación y control de acceso, como tarjetas de proximidad o reconocimiento facial, lo mejora la seguridad en los accesos.
Deja tu comentario